Todos los sectores productivos de la sociedad, especialmente los que se dedican a la manufactura, elaboración de bienes y prestación de servicios, requieren de máquinas industriales llevar a cabo sus procedimientos y dar respuesta a las exigencias del mercado.
Máquinas Industriales
El área automotriz, energética, electrónica, fundición, textilera, minera, empacados, farmacéutica, entre otras, efectúan sus procesos con máquinas industriales probadas y mano de obra calificada.
Este tipo de artefactos evoluciona al ritmo que dicta la innovación tecnológica, cumplen con parámetros estandarizados y las exigencias de la economía de escala, lo que los diferencia de las máquinas domésticas.
Los fabricantes de maquinaria industrial utilizan avanzadas técnicas de diseño multidisciplinario y de última generación con el fin de mejorar el rendimiento, la fiabilidad y los costos de propiedad de los aparatos.
Aquí podemos conocer los distintos tipos de máquinas industriales y su función dentro de los procesos productivos, sus características, componentes y demás datos de interés.
Clasificación de máquinas industriales
Maquinaria industrial liviana:
Son los aparatos destinados a trabajar con espacios o componentes pequeños como por ejemplo soldar, agujerear o remachar, así como fabricar recambios específicos de maquinaria.
Maquinaria industrial pesada:
Compuesta por los artefactos que tienen como finalidad laborar en actividades en donde se necesita la aplicación compleja de la fuerza.
Tipos de maquinaria industrial
Máquinas industriales eléctricas:
Emplean la energía cinética para transformarla. Aquí encontramos las máquinas generadoras capaces de convertir energía mecánica en eléctrica, los motores que hacen el mismo proceso pero de energía eléctrica a mecánica y los transformadores que conservan la energía cambiando sus características.
Máquinas industriales hidráulicas:
Funcionan por medio del aprovechamiento de fluidos. En algunas industrias son fundamentales y tienen la capacidad de realizar labores pesadas.
Máquinas industriales térmicas:
Actúan mediante la producción de energía cinética, aumentando el tránsito de un fluido para desplazar el aire de un sitio a otro. Son muy usadas en sistemas de transporte y en procesos donde los productos deben permanecer en estado de refrigeración.
Máquinas industriales de brazo robótico:
Empleadas en procesos productivos que necesitan el transporte de piezas de un sitio a otro, por lo que generalmente están dispuestas en distintas secciones de las cintas transportadoras. Se usan en el área electrónica para facilitar la rapidez y la precisión que al humano se le imposibilita realizar.
